viernes, 22 de octubre de 2010

El caso Borja y el Efectismo Coyuntural


Con respecto al triste caso de la Muerte del menor Borja, me parece que existe consenso en cuanto al hecho de que no hay dolo en el actuar de la educadora de parvulos responsable del traslado (informalmente) del menor; como asimismo existe consenso en cuanto a que si bien no existe dolo (intencion de causar mal) su actuar descuidado, o mas bien su penosa omision, es una negligencia inexcusable.
Sin embargo me parece, aun entendiendo el dolor de la familia del menor, que caer en el chovinismo de exigir las penas del infierno para la educadora, es no solo cuestionable, sino que impresentable.
Es cierto, cometio un error, y como tal merece una sancion, la cual sin embargo, y pese a la farandulera querella "en apoyo" que presento el sename, dificilmente consistira en una pena efectiva de privacion de libertad. (irreprochable conducta anterior / delito culposo); No obstante lo anterior, la sancion moral, el dolor interno, su propia conciencia, parece ser una condena que seguramente acarreara por mucho tiempo (quizas en forma perpetua)
La labor de las Educadoras de Parvulos es una labor dificil, no solo deben hacerse cargo de infantes en su etapa quizas mas vulnerable, sino que ademas deben acarrear una serie de prejuicios, como el de ser descuidadas,  de no proteger a los menores, de abusar o maltratar a los niños,,, y aun mas, profesionalmente miradas en menos.
Quien repara en que los jardines infantiles particulares, de propiedad generalmente de un privado no ligado a la educacion mas que en el rol de sostenedor del mismo, explota a las educadoras, pagandoles el minimo, en jornadas extenuantes (e ilegales), obligandoles en algunos casos hasta efectuar el aseo del establecimiento, por el sueldo minimo (y en ocasiones menor aun)... En el caso en cuestion la educadora, premiada dos veces como la mejor docente del jardin, recurria a un servicio extra con el cual solventar economicamente los gastos de su hogar, practica que ya se sabe es habitual en dicho jardin y en muchos jardines del pais.
Ante esto  la intervencion  del sr. Harboe, de endilgar responsabilidad al gobierno en la muerte del menor borja, aduciendo que no se le ha dado urgencia a un proyecto presentado que penaliza la negligencia en los establecimientos de educacion pre escolar, no solo resulta pupulista, sino que peligrosa y discriminatoria, exacerba animos en contra de determinado tipo de profesionales, cuya carga de responsabilidad ya de por si es mayor a la de otras.
Por que no penalizar al Abogado que defiende mal a su cliente, al Periodista que acusa sin pruebas (y no se encarga de esperar el final del proceso) con el solo objetivo de obtener un titular que venda, al doctor que no realiza un buen diagnostico, al legislador que actua en su propia conveniencia o comprometiendo sus intereses economicos (baste recordar votaciones sobre ley de pesca)..  o a los politicos  por efectuar intervenciones efectistas que solo buscan capturar adhesion popular atacando la coyuntura en pos de beneficios electorales futuros..... ¿por que no conjuntamente se legisla para establecerles un sueldo diferenciado y decente, acorde a su responsabilidad??.
Es un hecho lamentable, pero no por ello se debe dejar de poner atencion al trasfondo del tema, ni perder la cordura.

6 comentarios:

  1. Puede que tengas razon, pero viene muy de cerca tu analisis esta vez querido amigo...
    Un abrazo..tqm

    ResponderEliminar
  2. Puede ser, pero no por un compromiso afectivo, sino por el conocimiento que he logrado del trabajo de las educadoras. (su opinion sobre el tema es creo mas grave que la mia)
    a ver si para el otro comentario te convenzo.. jajaja ;)

    ResponderEliminar
  3. Sinceramente creo que tu articulo...aunque se nota lo subjetivo ...es bastante decidor, respetuoso y con aristas que pocos lograrían ver si no se esta de un angulo mas cercano.
    Siento que en gran parte fue una grave consecuencia el descuido, el olvido...por que se perdió una vida y si ella misma lo ha dicho esto la marcara el resto de su vida.Pero espero que sea esto un precedente para el resto de todas las profesiones u oficios...hay q hacer todo bien,y asumir las consecuencias de cuando se hace algo mal.
    Intenso el tema y desgarrador,pero ya ocurrió, llorar sobre la leche derramada es fácil...pero vamos cambiando actitudes, normas,leyes es bastante difícil. Espero esto y muchos temas más no vuelvan a ocurrir nunca más ni en Chile ni en el mundo.

    ResponderEliminar
  4. Lorena,
    efectivamente es un tema intenso.. pero mas que tener cercania con el tema mi comentario se avoca mas al populismo intrinseco de nuestra sociedad... los sucesos generalmente son tratados por los medios rimbonbantemente, sin rigurosidad... y el impacto mediatico que ello logra es rapidamente aprovechado por los buitres del avalon.. en el caso en particular, quizas podria centrarme en el analisis legal (que puedo conocer mas.. ej. adelanto desde ya que dificlmente pagara con pena efectiva) pero me parece mas interesante, como bien has notado tambien en el post, ir al fondo subyacente del mismo.
    gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  5. Que buena reflexión, bakán encontrarme con algunas columnas contingentes y no tanto por acá :P Éxito en tu blog!

    Con respecto al tema, me parece que hay muchas cosas cuestionables y condenables. Sin embargo la que urge aún más está en manos de quienes deben fiscalizar esto y tantas otras cosas, bien sabemos que no es la primera vez que extrañamos que eso se lleve a cabo como debe ser en este país.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Gracias querida Ja, no se cual es la medida del exito eso si, con tal de expresarse y que alguien perciba tu expresion creo que se cumple la meta.

    Y si, la falta de fiscalizacion es un tema bastaaante profundo de analizar (aunque aun fiscalizando nadie podria trabajar de chofer en tiempos libres) quizas para otro post ;)

    ResponderEliminar